
Silao, Gto.; 17 de junio de 2025.- La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, presidió el arranque del nuevo sistema de limpia y recolección con barrido manual, una barredora, un rolloff truck de tres tolvas intercambiables, una nueva flota de 10 camiones compactadores de 8 toneladas de carga trasera cada uno y 63 operadores debidamente capacitados y uniformados.
“Hoy llegó el gran día para Silao. Será uno de los días más felices de la Administración, porque hoy empezó a resolverse el tema de la basura”, celebró Melanie en el inicio de esta nueva etapa, previo a la primera ruta en la colonia Sopeña.
“Me siento sumamente contenta de poder ver a la cara a las y los silaoenses y decirles que estamos cumpliendo”, agregó la Alcaldesa de Silao, al exponer que la empresa guanajuatense Gisa asumió el manejo y el control del sistema de recolección a partir de este martes 17 de junio de 2025. Gisa tiene más de 12 años de experiencia y se eligió a partir de un estudio realizado en ciudades como León, Irapuato, Querétaro y Monterrey.
“Hoy se está demostrando cómo se gobierna con hechos y con base en el humanismo”, expresó la Presidenta Municipal, tras dar el banderazo al equipo que optimizará las labores de limpia y recolección con rutas claras y horarios fijos.
“Hoy coronamos 8 meses de trabajo intenso. Hoy arranca el nuevo sistema de recolección con nuevos camiones. Son unidades compactadores con carga trasera y son las adecuadas para cumplir con el compromiso de mantener calles limpias”, señaló el titular de Servicios Públicos, Francisco Juan Leyva.Silao, Gto.; 17 de junio de 2025.- Con el lema #SilaoLateLimpio, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, encabezó las primeras rutas del nuevo sistema de limpia y recolección en la colonia Sopeña y las comunidades Nápoles y El Coecillo.
Personalmente, la Presidenta Municipal supervisó los primeros trabajos realizados para optimizar la recolección de residuos en el municipio. A su paso por cada uno de los puntos, Melanie dialogó con las vecinas y los vecinos sobre las rutas, los horarios y las ventajas del nuevo sistema.
Por la calle Bugambilias de Sopeña, por ejemplo, el nuevo sistema empezó a sofocar puntos críticos de acumulación que la empresa NKN jamás mitigó. A la par, la Dirección General de Servicios Públicos inició los trabajos encaminados a mejorar el funcionamiento del relleno sanitario.
En este primer día de actividades, Gisa, la empresa cien por ciento guanajuatense que ya asumió el manejo y el control del nuevo sistema, comenzó a supervisar, readecuar y regularizar circuitos y frecuencias en distintas zonas de la ciudad, y puso a disposición de la ciudadanía una línea telefónica para reportes: 472 688 19 25, extensión 111. Asimismo, Gisa aclaró que no se registraron unidades en pausa por falla mecánica y pidió reportar cualquier sugerencia mediante el número que cada unidad porta. (comunicado)
SUPERVISA RUTAS DE RECOLECCIÓN DE BASURA ALCALDESA
Con el lema #SilaoLateLimpio, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, encabezó las primeras rutas del nuevo sistema de limpia y recolección en la colonia Sopeña y las comunidades Nápoles y El Coecillo.
Personalmente, la Presidenta Municipal supervisó los primeros trabajos realizados para optimizar la recolección de residuos en el municipio. A su paso por cada uno de los puntos, Melanie dialogó con las vecinas y los vecinos sobre las rutas, los horarios y las ventajas del nuevo sistema.
Por la calle Bugambilias de Sopeña, por ejemplo, el nuevo sistema empezó a sofocar puntos críticos de acumulación que la empresa NKN jamás mitigó. A la par, la Dirección General de Servicios Públicos inició los trabajos encaminados a mejorar el funcionamiento del relleno sanitario.
En este primer día de actividades, Gisa, la empresa cien por ciento guanajuatense que ya asumió el manejo y el control del nuevo sistema, comenzó a supervisar, readecuar y regularizar circuitos y frecuencias en distintas zonas de la ciudad, y puso a disposición de la ciudadanía una línea telefónica para reportes: 472 688 19 25, extensión 111. Asimismo, Gisa aclaró que no se registraron unidades en pausa por falla mecánica y pidió reportar cualquier sugerencia mediante el número que cada unidad porta.