
Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentó una iniciativa de reforma a Ley de Cambio Climático para el Estado de Guanajuato y sus Municipios para que establecer la obligación a los ayuntamientos a implementar medidas preventivas para que los lugares de depósito final de residuos sólidos estén debidamente regularizados y cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas sobre el tema.
Al hacer uso de la voz para presentar la exposición de motivos, la diputada Rocío Cervantes Barba señaló que uno de los principales problemas que se tiene en el país y en Guanajuato es la mala gestión de los lugares de destino final de residuos sólidos, luego de que en la mayoría de los casos están carentes de regulación, expuestos al aire, sin cumplir las Normas Oficiales Mexicanas y algunos casos en terrenos irregulares que no cumplen las condiciones de gestión de este tipo de residuos.
La legisladora precisó que en la recolección de basura se ha mantenido un vicio importante, que consiste en que generalmente se concesionan a particulares que no cuentan con la infraestructura ni recursos necesarios para el buen manejo de estos residuos sólidos y que sólo se dedican a obtener ganancias de la obtención de cartón, plásticos, papel, metales, etc.
“El manejo inadecuado de residuos provoca la contaminación del aire, el suelo, los mantos acuíferos y es un elemento emisor de gases contaminantes, lo que todo ello coadyuva a la contaminación del ecosistema que rodea a estos espacios, pero más allá, ha sido causa, sino la principal, una de las más importantes del cambio climático que en la actualidad se ha convertido en crisis climática de nuestro país y planeta”, dijo.
Cervantes Barba externó que con la incorporación de lo propuesto se contará con una herramienta normativa que obliga a los municipios a realizar acciones concretas de prevención sobre el buen manejo o gestión de las áreas de disposición final de residuos sólidos y, con ello, mitigar la emisión de contaminantes al aire, al suelo, al subsuelo y proteger la salud de la ciudadanía.
“Se contará con una norma legal que obligue a los municipios a tener regularizados y a manejar los depósitos de residuos a que se alude, conforme a las NOM-083-SEMARNAT y la NOM-098- SEMARNAT”, finalizó.