
Romita, Gto., viernes 11 de julio de 2025. – Romita hizo historia al convertirse en el primer municipio del estado de Guanajuato en recibir las Asambleas “Voces por la Igualdad y Contra la Violencia” , una iniciativa nacional impulsada por el Gobierno Federal, la Secretaría de la Mujer y coordinada por el Gobierno del Estado y los municipios, con el objetivo de construir una política pública nacional con enfoque de género, a partir de la voz y experiencia directa de las mujeres.
Durante este evento, el presidente municipal Pedro Tanamachi Reyes expresó su profundo compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres. En su mensaje, destacó la importancia de escuchar a las mujeres y reconoció el papel fundamental que desempeñan en la transformación del municipio:
“ Vengo de una madre que dejó sus sueños por vernos crecer y ser profesionistas. Hoy tengo a mi lado a una gran esposa, y desde ese lugar entiendo el valor de las mujeres. Hoy hago un compromiso: Romita se suma al 100% a esta política de mujeres. Vamos a trabajar por su seguridad, sus servicios, sus espacios y su dignidad” , afirmó el alcalde.
La presidenta del DIF Municipal, Grace Saucedo , subrayó que este evento representa un paso decisivo hacia una sociedad más justa:
“ Hoy decimos con firmeza que en Romita no permitiremos actos de violencia ni desigualdad. Nos llena de orgullo ver a mujeres líderes, empresarias, estudiantes, madres y adultas mayores que con esfuerzo transforman sus comunidades. Las mujeres ya no están al margen, están al frente”.
Por su parte, Itzel Balderas Hernández, representante de la Secretaría de las Mujeres del Estado, celebró que Romita sea sede de la primera de las 32 asambleas estatales programadas en Guanajuato. Enfatizó que este espacio busca escuchar a las mujeres sobre dos temas clave: igualdad y violencia de género.
“ Este es un momento histórico. Estas asambleas forman parte de un ejercicio de democracia participativa. Guanajuato reconoce 17 formas de violencia contra la mujer, y queremos que todas las mujeres sepan que no están solas, que tienen derechos y acceso a justicia, acompañamiento legal, psicológico y social” , señaló Balderas.
Durante su intervención, también compartió el compromiso de la administración estatal, encabezada por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, con estrategias como “Aliadas”, enfocadas en el empoderamiento y la independencia económica de las mujeres guanajuatenses.
Finalmente, Lorena Leyva, representante del Gobierno Federal, remarcó que estas asambleas son parte del esfuerzo por construir una política nacional de igualdad, enmarcada en el programa “Tejedoras de la Patria”, que incluye iniciativas como los “Centros Libres”, la línea de atención 079 y otras herramientas de apoyo para las mujeres.
“ Alcemos nuestras voces porque nos queremos libres, vivas y con derechos. Las mujeres por primera vez están al centro, siendo protagonistas del México que queremos construir”, declaró.
Participaron más de 200 mujeres romitenses en dicha asamblea, con testimonios, experiencias y propuestas donde Romita se convierte en ejemplo de compromiso con la equidad, los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres.