
Silao, Gto.; agosto de 2025.- Silao vibró con creatividad juvenil en el Festijoven, donde cientos de jóvenes disfrutaron del arte urbano, de los conciertos, de la Feria de la Chamba y del extenso tren de actividades para expresar ideas y proyectos.
El Festijoven, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud de Silao (IMJUS), representó un espacio para propiciar que las nuevas generaciones se expresen, muestren sus talentos y compartan sus logros.
“El Festijoven de Silao no sólo es un evento, es una celebración de lo que significa ser joven: tener sueños e imprimir la pasión y la fuerza para hacerlos realidad”, dijo el secretario de Ayuntamiento, Jorge Octavio Sopeña.
“La participación activa de las y los jóvenes en cada rincón de Silao refleja la fuerza con la que se está construyendo el futuro del municipio. Ya sea en la cancha, las redes sociales o las charlas sobre emprendimiento, las y los asistentes no dejaron de mostrar su entusiasmo y su energía, dejando en claro que la juventud está más que lista para dejar su huella en Silao, el estado de Guanajuato y el mundo”, agregó Rodolfo Orduña, titular del área de Prevención Social.
Antes del arranque del Festijoven, el Gobierno de Silao y el Instituto para el Desarrollo y la Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (Juventudes) entregaron becas a 470 estudiantes de primaria, secundaria, prepa y universidad.
A la entrega de becas también asistieron Alma Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes; María Luz Midorie Rojas, jefa de la Unidad de Servicios en Apoyo a la Educación (USAE); y Máximo Gustavo García, director de Becas, Apoyos y Financiamiento del Instituto de las Juventudes.
Luego de la entrega de becas, se llevó a cabo la Feria de la Chamba para jóvenes, el bazar de chavas y chavos que emprenden, la rodada por la juventud y el bailazo con el conjunto Promesa del Bajío.