
Guanajuato, Gto. – La Comisión para las Juventudes y Deporte aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato, con la que se busca agregar los conceptos de deporte inclusivo y deporte adaptado.
En las opiniones vertidas, se dijo que la iniciativa contemplaba aspectos importantes en cuanto a facultades del ayuntamiento para generar políticas y programas en cuestión de deporte adaptado, aspecto que haría énfasis en el derecho de las personas con discapacidad a participar en el ámbito deportivo, por lo que se sugirió conservar el origen de la propuesta.
Asimismo, se aprobó el dictamen en sentido negativo de la iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato, a fin de garantizar legalmente que mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, de la tercera edad, de la diversidad sexual y cualquier otra, de clases sociales no visibilizadas, puedan acceder al deporte.
En las intervenciones se coincidió que existen aspectos de inconstitucionalidad y términos mal empleados, siendo argumento para estar a favor del sentido del dictamen.
Mismo trámite recibió propuesta que busca reformarla Ley para las Juventudes del Estado de Guanajuato, que tiene como propósito reafirmar el derecho de los jóvenes a un salario igualitario, destacando el derecho de las mujeres jóvenes.
Se mencionó que habría que ampliar el rango de edad que abarca a las personas jóvenes y se estipule desde los 15 hasta los 30 años, toda vez que hay tratados internacionales que establecen dicho rango de edad.
Finalmente, en asuntos generales el diputado Jesús Hernández Hernández refirió que el próximo 20 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Deporte Universitario que recuerda la importancia de garantizar el acceso a las juventudes a dicha actividad, así como reconocer el esfuerzo de los miles de jóvenes deportistas universitarios.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Miriam Reyes Carmona y Sandra Alicia Pedroza Orozco, junto a los diputados Jesús Hernández Hernández (presidente) y José Salvador Tovar Vargas. En compañía de representantes de la Secretaría de Derechos Humanos, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y personas con discapacidad.