
Silao, Gto.; 7 de octubre de 2025.- Para reforzar los trabajos de protección, conservación, restauración y divulgación del patrimonio histórico del municipio, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, firmó un convenio de colaboración y coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Olga Adriana Hernández Flores, directora del Centro INAH Guanajuato desde 2021 y quien ha impulsado importantes proyectos arquitectónicos, de imagen urbana y de restauración de bienes inmuebles, señaló que “este convenio de colaboración es para trabajar de la mano con el Ayuntamiento de Silao y con toda la ciudadanía de este gran municipio, con el objetivo de rescatar, cuidar, preservar, conservar y difundir el patrimonio cultural e histórico”.
“Silao y su contexto histórico es súper importante. Hoy me complace platicarles que tenemos la presencia de la licenciada Olga, quien viene del INAH y con quien acabamos de firmar un convenio de colaboración y participación, con el cual Silao se verá sumamente beneficiado”, expresó la Alcaldesa de Silao.
Con este convenio ya establecido, el INAH asesorará técnica y legalmente al Municipio en la implementación de acciones para la protección y la divulgación del patrimonio cultural del municipio, además de concientizar mediante pláticas y exposiciones a la ciudadanía para propiciar el acercamiento a la historia de Silao y fortalecer los valores culturales por medio de las dimensiones material e inmaterial del patrimonio.
“A partir de hoy empezaremos a trabajar con todo lo que sí necesitamos para preservar nuestro patrimonio, para difundirlo y revalorizarlo, y no sólo estoy hablando del patrimonio edificado, sino del acervo musical, de las danzas e inclusive de manifestaciones como la Feria de la Torta”, remarcó la Directora del Centro INAH Guanajuato.
Por el Gobierno de Silao, también asistieron Jorge Octavio Sopeña, secretario del Ayuntamiento; María Teresa Tello, directora general de Desarrollo Urbano, Ecología y Ordenamiento Territorial; Víctor Manuel Ramos, director del Instituto Municipal de Planeación Urbana de Silao (IMPLUS); Jonathan Meza, titular de la Dirección General de Obra Pública; y Graciela Arzola, directora general de Educación, así como Ricardo Caballero, titular del área de Evaluación y Seguimiento, y Paola Trujillo, cronista de la ciudad. A la firma también asistieron el historiador y doctor en Educación, José Luis Zúñiga Orozco, y la fundadora del Instituto Silaoense de Cultura, Turismo y Recreación (INSCULTUR), Margarita Borja