
Guanajuato, Gto. – Esta mañana, en rueda de prensa de la Junta de Gobierno y Coordinación Política se informó que se presentó la metodología utilizada para integrar el estudio de donde surgen las recomendaciones salariales para los 46 municipios.
El diputado, Luis Ricardo Ferro Baeza, presidente del órgano de gobierno, dijo, se trata de un proceso normado, técnico y transparente, y que conforme a la ley deben emitirse antes del 15 de octubre.
Añadió que las recomendaciones se sustentan en los principios de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público conforme a la situación económica de cada municipio.
Asimismo, refirió que el Congreso del Estado trabaja siempre en coordinación con los gobiernos municipales, buscando fortalecer la gestión pública local, la transparencia y el uso de los recursos en beneficio directo de los guanajuatenses.
El congresista, quien tomó la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política el pasado 25 de septiembre, externó que su compromiso es trabajar con respeto, diálogo y consenso para que cada decisión que se tome en el Congreso del Estado tenga como prioridad el bienestar de las familias guanajuatenses.
Resaltó que ante los momentos que se están viviendo en la entidad, Guanajuato requiere que sigan legislando con responsabilidad, cercanía y resultados.
“Vamos a enfocar nuestros esfuerzos en aprobar leyes que fortalezcan la seguridad, la educación, la salud y las oportunidades de desarrollo en todos los municipios del estado”, subrayó el congresista.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas María del Pilar Gómez Enríquez y Carolina León Medina; así como los diputados Roberto Carlos Terán Ramos (presidente del Congreso), Luis Ricardo Ferro Baeza (presidente de la Junta de Gobierno), Jorge Arturo Espadas Galván, Alejandro Arias Ávila, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.