
Silao, Gto.; 22 de octubre de 2025.- El DIF Municipal de Silao, encabezado por su presidente, Juan Roberto Tovar Torres, fortalece sus alianzas con instituciones académicas para impulsar proyectos que beneficien a las personas adultos mayores del municipio.
Con el apoyo del DIF Municipal, el Departamento de Ciencias Médicas de la Universidad de Guanajuato (UG) lleva a cabo un estudio profundo sobre “Cómo las actividades cotidianas y una proteína relacionada con el envejecimiento saludable influyen en los recuerdos, los olvidos y la atención”.
En el centro gerontológico de Silao, el DIF extendió una la invitación a mujeres de 60 a 80 años a participar en el estudio desarrollado por la Máxima Casa de Estudios del Estado.
Durante el acto realizado para invitar a participar en este estudio, el Presidente del DIF destacó el gran valor que tiene aprovechar esta gran oportunidad que ofrece la UG para seguir fortaleciendo los lazos de cooperación que permiten desarrollar más proyectos a favor de la ciudadanía
La presentación del proyecto científico estuvo a cargo de Martha Silvia Solís, responsable del área de Neurociencia Cognitiva y Afectiva del Departamento de Ciencias Médicas de la UG, quien acudió junto con su equipo de profesionales para explicar los objetivos del estudio e invitar a las usuarias del centro gerontológico a sumarse como voluntarias.
Las mujeres de 60 a 80 años que deseen participar pueden comunicarse a la extensión 122 del número telefónico 472 723 38 84, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.
BENEFICIOS GRATUITOS PARA LAS PARTICIPANTES:
• Resultados de glucosa, colesterol y triglicéridos
• Evaluación de presión arterial, peso y estatura
• Medición de la proteína Klotho, relacionada con el envejecimiento saludable
• Datos sobre memoria, atención y actividades cotidianas