 
        Silao, Gto.; 30 de octubre de 2025.- El comité organizador de la Feria de Silao presentó el informe de resultados de la primera edición realizada en un nuevo recinto, con más de 130 mil visitantes; una derrama económica de 53 millones y un ejercicio presupuestal equilibrado entre egresos e ingresos con un total de 39 millones 829 mil 215 pesos (38.5 millones para la ejecución integral del evento y 1.3 millones para gastos menores complementarios).
“Organizar la Feria familiar en apenas 40 días fue un esfuerzo extraordinario. Se sumaron todas las dependencias y logramos una primera edición exitosa en un nuevo recinto”, destacó la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, en la mesa de trabajo con el comité organizador.
La misma Presidenta Municipal señaló que, por primera vez, la Feria no sólo se concibió como entretenimiento, sino como un símbolo de identidad, orgullo y convivencia familiar, integrado por el síndico Álvaro Caballero; el secretario de Ayuntamiento, Jorge Sopeña; el tesorero municipal, Ricardo Corona; y el director jurídico de la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, Javier Pacheco.
“En apenas 40 días, el Gobierno de Silao logró lo que parecía imposible: construir un nuevo recinto ferial desde cero, funcional, ordenado y seguro, dando respuesta a una necesidad que la ciudadanía había expresado durante años. El desafío fue enorme: transformar un terreno baldío en un recinto digno, con infraestructura básica, áreas de esparcimiento, accesos controlados, servicios públicos, espacios seguros y un entorno limpio que reflejan la mística del Silao moderno que se está construyendo”, expuso el comité organizador.
El nuevo recinto, funcional y permanente, consta de seis zonas principales: Teatro del Pueblo, circo familiar, área gastronómica, expo-ganadera, zona comercial, y andadores y explanadas.
“Cada detalle de la obra reflejó una visión a largo plazo: no sólo habilitar un terreno para un evento, sino crear un patrimonio público que quedará al servicio de futuras ediciones de la Feria y de otros eventos municipales, como el reciente Festival de la Torta y la zona de pits de la Carrera Panamericana”, mencionó Javier Pacheco, representante de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI).
Asimismo, Melanie destacó el saldo blanco de la edición 2025 de la Feria de Silao, demostrando la efectividad de la coordinación interinstitucional.
“La seguridad fue uno de los ejes prioritarios durante la Feria de Silao de la Victoria 2025. Desde el primer día de planeación, el objetivo fue claro: garantizar un entorno seguro, ordenado y familiar, donde miles de visitantes pudieran disfrutar con tranquilidad de todas las actividades”, remarcó.
El síndico y presidente del comité organizador, Álvaro Caballero, refirió que se registró una derrama económica de 53 millones y un flujo de más de 130 mil visitantes, con una cartelera musical que incluyó a banda Cuisillos, grupo Pesado, banda El Recodo, entre otros exponentes de la música mexicana.
Ante el comité, la directora general de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno de Silao, Martha Hernández, expuso que “la Feria 2025 no sólo fue un evento; fue un ejercicio de organización interinstitucional, de participación ciudadana y de articulación con el sector privado, fue un espacio para demostrar que Silao sabe trabajar en grande, cumplir sus compromisos y abrir puertas al futuro con todo el corazón”.
La Presidenta Municipal de Silao también agradeció el apoyo brindado por la Gobernadora de la Gente para organizar la edición 2025 de la Feria silaoense.
“Gracias al decidido apoyo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Feria de Silao se organizó en tiempo récord y con nuevos atractivos, ofreciendo a las familias un espacio más amplio, seguro y con mejores condiciones para disfrutar de todas las actividades. Su respaldo fue clave para hacer posible una Feria moderna que impulsa la economía local, promueve el turismo y refuerza el orgullo de ser silaoense”, dijo.
En cuanto a los egresos realizados, el tesorero municipal, Ricardo Corona, explicó que éstos alcanzaron un monto total de 39 millones 829 mil 215, una cifra que coincide con el total de ingresos reportados, “lo que evidencia un ejercicio presupuestal equilibrado y sin pasivos financieros derivados del evento”.



 
         
         
         
         
        