 
        Romita Gto., jueves 30 de octubre de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Romita presentó su Primer Informe de Actividades 2025, destacando las acciones, logros e historias que reflejan el trabajo realizado a favor del bienestar de las familias romitenses.
El informe fue presentado en torno a cuatro ejes fundamentales, que representan la esencia del trabajo del DIF Romita:
- Desarrollo Integral de las Familias
- Protección de los Grupos Vulnerables
- Fomento a la Salud y Bienestar
- Participación Social
 EJE 1: Desarrollo Integral de las Familias
 A través de las áreas de Trabajo Social, Psicología y Asistencia Alimentaria, se atendió a cientos de familias con apoyos, orientación y acompañamiento constante.
 • Más de 180 familias recibieron apoyos esenciales como sillas de ruedas, andaderas, bastones, medicamentos y leche infantil.
 • Gracias a gestiones con organizaciones solidarias, 68 personas recibieron atención auditiva y 145 fueron atendidas en rehabilitación visual.
 • Desde el área de Psicología se ofrecieron 1,652 sesiones de atención emocional y se realizaron talleres para más de 600 personas, abordando temas como autoestima, manejo de emociones y prevención de la violencia familiar.
 • En materia alimentaria, se distribuyeron más de medio millón de raciones en comedores y desayunos escolares, además de 116 mil desayunos fríos en comunidades.
 EJE 2: Protección de los Grupos Vulnerables
 • En los Espacios de Desarrollo para Personas Adultas Mayores (EDPAM), se reactivaron grupos en 10 comunidades, realizando más de 60 visitas y entregando prótesis dentales a 8 adultos mayores a través del programa “Grandes Sonrisas”.
 • En el área de Rehabilitación Integral, se brindaron 4,851 terapias físicas, 595 consultas médicas y más de 1,100 sesiones de terapia de lenguaje, además de sesiones de hidroterapia y cámara multisensorial.
 • Los CAIC atendieron a 128 niñas y niños en 10 comunidades rurales, ofreciendo educación, alimentación y valores.
 • Con el programa Crianza Positiva, más de 400 familias de 24 comunidades aprendieron nuevas herramientas de comunicación y educación basada en el respeto.
 • Desde Logística y Transporte, se realizaron 1,393 traslados médicos, garantizando el acceso a la salud para quienes más lo necesitan.
EJE 3: Fomento a la Salud y Bienestar
• A través del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario, se llevaron talleres y capacitaciones a 11 comunidades, beneficiando a 210 familias.
• En coordinación con CAISES y la Dirección de Salud Municipal, se realizaron jornadas médicas comunitarias y campañas de prevención, incluyendo la detección oportuna del cáncer de mama, beneficiando a más de 150 mujeres.
• Desde Asistencia Alimentaria se impulsaron talleres de cocina saludable y el Primer Concurso de Platillo Saludable, promoviendo la buena alimentación como base de la salud.
• En el ámbito emocional, el equipo de Psicología brindó orientación a más de 600 personas en temas de autoestima, manejo del estrés y prevención de adicciones.
EJE 4: Participación Social
• Gracias a la colaboración ciudadana, se reunieron más de 2 toneladas de víveres para familias afectadas por desastres naturales.
• Se realizaron campañas con causa como “Dibujando una Sonrisa” junto a DENSO, beneficiando a 100 niñas y niños; “Un Juguete, Una Sonrisa”, con 3,425 juguetes recolectados; y la tradicional Cabalgata de Reyes, que reunió a más de 4,000 personas.
• En el Día de la Familia, participaron más de 200 familias en actividades de convivencia, y en el Festival Infantil “¡Vivan los Niños!”, más de 700 niñas y niños disfrutaron de un día lleno de alegría.
• En el ámbito deportivo, la Carrera Atlética por el 193º Aniversario de Romita reunió a 460 corredores, fomentando la salud, la energía y la unión comunitaria.
En su mensaje el Presidente Municipal, Pedro Tanamachi Reyes, dijo: “Hoy Romita en esta suma de esfuerzos con DIF Municipal, está demostrando que cuando se trabaja con unión, compromiso y sensibilidad, las cosas se hacen bien, reconozco y agradezco de todo corazón a ti Grace por creer y acompañar siempre a las familias romitenses”.
Durante el evento Alfonso Borja Pimentel, Director General de DIF Estatal, señaló: “Hoy quiero refrendar, a nombre del DIF Estatal, nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con el municipio para fortalecer los programas que día a día transforman la vida de las familias romitenses”.
Destacó el trabajo del Voluntariado DIF,: “si hay un ejemplo vivo de compromiso y entrega, sin duda es el de nuestra presidenta Grace, quien ha sido, es y seguirá siendo una voluntaria incansable, con una vocación que trasciende los cargos y los tiempos”.
Al concluir su informe, la Presidenta del DIF Municipal, Grace Saucedo Hernández , agradeció profundamente: “Cada historia atendida, cada sonrisa recuperada, y cada familia fortalecida nos inspiran a seguir adelante. El DIF Romita seguirá trabajando con entrega, cercanía y corazón, porque creemos firmemente que una familia fuerte es el cimiento de un Romita fuerte.” La verdad es que ha sido un tiempo de grandes cambios, y me alegra mucho estar aquí hoy, acompañado de tantos amigos y amigas que han sido parte de este camino.



 
         
         
         
         
         
        