Silao, Gto.; 5 de noviembre de 2025.- La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia.
La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.
Estas celebraciones —explicó la cronista Paola Trujillo— nacieron en la segunda mitad del siglo XIX, cuando la escultura de la Virgen del Patrocinio llegó a la Casa de Ejercicios, bajo la guía del sacerdote Crescencio Anguiano y Miranda.
“En Silao, tenemos noticia del festejo a partir de 1868, año en que fue traída la escultura de la Virgen del Patrocinio al templo de la Casa de Ejercicios, por orden del sacerdote Crescencio Anguiano y Miranda, quien también dirigía el templo de Marfil, en Guanajuato”, asentó la historiadora Araceli Velázquez Mata en su artículo “Faroles, ponche y música. Fiesta de la Virgen del Patrocinio en Silao”.
La cronista de la ciudad, Paola Trujillo, también resaltó que llegar a los Ponches es llegar al corazón de Silao, a la memoria viva de las abuelas y los abuelos, y a las luces que no se apagan; es participar en una tradición que, año con año, recuerda que la fe y la alegría se comparten mejor cuando el ponche —de jamaica, tamarindo, guayaba, caña y tejocote— se sirve caliente en su taza.
“Los Ponches, que llenan de vida las calles durante noviembre y parte de diciembre, son mucho más que reuniones. Las calles se transforman en verdaderos tapices de color: el papel de china picado, que forma flores, cruces o palomas, ondea sobre los hilos tendidos de cuartel a cuartel. Las vecinas y los vecinos se esmeran en adornar sus barrios con devoción, buscando destacar por la belleza de sus composturas, mientras los faroles de papel y carrizo iluminan suavemente la noche, con velas que resplandecen como pequeñas promesas”, describió la cronista.
El domingo 9 de noviembre, a partir de las 6:00 de la tarde, la feligresía celebrará la tradicional procesión de la Virgen del Patrocinio, del templo de la Casa de Ejercicios —de elegancia neoclásica, estilo del arquitecto celayense Eduardo Tresguerras (1759-1833)— a la calle Pila, donde la imagen hace su primera escala. La procesión avanzará por las avenidas 5 de Mayo, Zaragoza y Libertad, llegando por Obregón a la calle Pila.

