Guanajuato, Gto., 6 de noviembre de 2025.- Las bancadas del PAN, PRD y PRI en el Congreso del Estado, impidieron que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato incluyera en el Programa General de Fiscalización 2026, la práctica de una auditoría al proceso de planeación, autorización, licitación, adjudicación y compraventa del terreno donde se realizó la feria 20205, adquirido por el H. Ayuntamiento de Silao.
Esta propuesta fue presentada durante sesión plenaria por conducto del diputado de MORENA Ernesto Millán Soberanas y por la representación del PVEM Luz Itzel Mendo González y Sergio Alejandro Contreras Guerrero, quienes cuestionaron la manera de cómo las autoridades de este municipio realizaron la compra de dicho predio.
Al presentar su posicionamiento en torno al tema, el legislador morenista señaló: “corrupción y desvío de dinero. No hay otra forma de describir lo que sucedió con todo el proceso para la compra del terreno para las instalaciones de la Feria de Silao”, a la vez que formuló la revisión a detalle de cómo fue el proceso que se acordó para obtener dicho predio.
La propuesta se centró en una auditoría a la adquisición del predio conocido como “El Cortijo”, ubicado a un costado de la carretera Silao-Romita, para las nuevas instalaciones de la Feria de Silao.
El legislador de Morena expuso que la compra de este terreno rústico por más de ochenta millones de pesos presenta graves irregularidades y un sobreprecio de más de treinta y ocho millones de pesos, según un segundo avalúo.
Millán Soberanes señaló que ese presunto desvío de recursos afectará el presupuesto municipal de los próximos años y criticó la opacidad del proceso, incluyendo la falta de licitación y la existencia de una falla geológica en el predio.
Mencionar que el punto de acuerdo buscaba instruir a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, a realizar una auditoría específica e integral a la compra-venta del terreno “El Cortijo”.
Al final, la propuesta de obvia resolución fue rechazada por el Pleno con dieciocho votos en contra y catorce a favor, por lo que el tema fue turnado a la Comisión de Hacienda y Fiscalización.

