
Romita, Gto.,11 de agosto de 2025.- El Municipio de Romita y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG) firmaron un Convenio de Colaboración que permitirá consolidar la construcción del techado de la cancha de baloncesto del plantel Romita, beneficiando a cerca de 1,200 alumnas y alumnos.
La obra busca fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, especialmente en el ámbito deportivo, mejorando su condición física y salud emocional, y brindando un espacio seguro para la práctica de actividades físicas y recreativas.
En su mensaje, el presidente municipal Pedro Tanamachi Reyes reiteró su compromiso con la educación y la juventud romitense:
“Este no es solo un convenio, es un compromiso con nuestras y nuestros estudiantes, con sus familias y con sus maestros. Queremos que tengan espacios dignos, seguros y funcionales. Este techado será una realidad y seguiremos trabajando para que vengan más mejoras, como un comedor y otras obras que fortalezcan la vida escolar.”
El director del plantel Romita, José Guadalupe González Araujo, agradeció el apoyo del presidente municipal Pedro Tanamachi Reyes y destacó la importancia de esta inversión después de 29 años de historia del CECyTEG en el municipio:
“Este techado beneficiará a más de 1,200 estudiantes en este nuevo ciclo escolar. Agradezco al alcalde por apostarle a la educación y por su cercanía con nuestra comunidad educativa. Este apoyo se recordará como un paso importante para dignificar nuestros espacios.”
Por su parte, la directora general del CECyTEG, Esther Angélica Medina Rivero, reconoció el compromiso del municipio con la educación y el deporte:
“Este convenio no solo beneficia a 1,200 estudiantes, sino a igual número de familias. En tiempos donde los recursos son limitados, este esfuerzo peso a peso demuestra la voluntad del alcalde por mejorar las condiciones de nuestros jóvenes y premiar la cultura del esfuerzo.”
Con la firma de este convenio, Romita y CECyTEG reafirman su alianza para impulsar la educación, el deporte y el desarrollo integral de la juventud, generando condiciones para que las y los estudiantes tengan más y mejores oportunidades de crecimiento.