Romita, Gto., 05 de noviembre de 2025.- Se llevó a cabo la clausura del curso de Autoempleo en la especialidad “Manejo Seguro de Montacargas para Mujeres”, una capacitación que representa un paso firme hacia la inclusión laboral y el empoderamiento femenino.
Durante 40 horas de formación, las 13 participantes demostraron disciplina, esfuerzo y compromiso para adquirir una habilidad que tradicionalmente ha sido considerada un trabajo para hombres, pero que hoy evidencia que no existen límites cuando hay ganas de superarse.
El alcalde Pedro Tanamachi Reyes reconoció la determinación de las mujeres que participaron en este curso y destacó la importancia de continuar impulsando proyectos de capacitación que permitan generar oportunidades reales de crecimiento.
“Estoy muy contento porque estos programas motivan a grandes mujeres. Hoy Romita se fortalece con su talento, con su capacidad y con su ejemplo. Las mujeres de nuestro municipio están demostrando que pueden llegar tan lejos como se lo propongan”, expresó el presidente municipal.
Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de seguir trabajando en programas que contribuyan al desarrollo integral, la independencia económica y el empoderamiento de las mujeres romitenses.
Por su parte, la Secretaria de Economía del Estado, Cristina Villaseñor Aguilar, felicitó a las participantes por su esfuerzo y aseguró que Guanajuato sigue siendo un referente nacional en la promoción del talento femenino.
“Ustedes están haciendo historia en la economía de nuestro estado. Estos programas no solo brindan capacitación, sino que abren camino para que más mujeres se integren a la vida productiva. No hay edad ni límites cuando se tiene el deseo de superarse”, destacó Villaseñor Aguilar.
La funcionaria estatal reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno Municipal y con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), para brindar formación técnica de calidad, vinculando a las egresadas con oportunidades laborales en empresas de la región.
Durante la ceremonia, la becaria Ana María, en representación de las graduadas, expresó su agradecimiento a la Secretaría de Economía, al Gobierno Municipal y a su instructor Juan Manuel Ortega, por su apoyo, paciencia y compromiso.
“Hoy nos sentimos orgullosas de haber vencido nuestros miedos y demostrado que somos capaces de operar maquinaria con seguridad y destreza. Este curso nos abrió puertas, nos dio confianza y nos enseñó que nunca es tarde para aprender”, compartió con emoción.
Finalmente, la directora del IECA Plantel Silao, Ciciolli Peña, subrayó que la capacidad no tiene género, y que el verdadero valor de la capacitación radica en el poder de transformar vidas.
“Este curso es una muestra de lo que ocurre cuando una mujer se da permiso de crecer y confiar en su fuerza. Ustedes inspiran a sus familias y a toda una comunidad con su ejemplo”, afirmó.
Con la participación de 13 mujeres graduadas, esta capacitación forma parte del Programa de Capacitación para el Empleo, impulsado por la Secretaría de Economía del Estado en coordinación con el Gobierno Municipal de Romita y el IECA Plantel Silao, reafirmando el compromiso de seguir abriendo espacios que promuevan el desarrollo y la equidad laboral.

