
Guanajuato, Gto., a 24 de marzo de 2025.- El Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), inauguró el seminario “How to do business in México”, con el cual se inicia una intensa agenda de trabajo entre esta Casa de Estudios y la Southern Oregon University (SOU), en el marco del programa “La Fuerza de los 100,000 en las Américas”.
Cabe mencionar que, en el citado programa, la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) resultó ganadora en el año 2022, del apoyo financiero para llevar a cabo un programa internacional entre la UG y la SOU en los Estados Unidos de América.
El programa se enmarca en un convenio de más de 55 años de antigüedad entre la UG y la Southern Oregon University, el cual promueve, con estudiantes de ambas universidades y en colaboración internacional (en línea y presencial), planes de desarrollo de negocios para pequeños comercios, en las ciudades de Guanajuato y Ashland, Oregon, que necesiten estos apoyos.
Como responsable académico del proyecto, el Dr. Martín P. Pantoja Aguilar informó que, nuevamente este año, la SOU consiguió la aportación generosa de un donador y se pudo financiar, junto con la DCEA, la cuarta generación del programa, el cual se denomina —desde el año 2023 y a solicitud del donador— “Global Innovation Scholars (GIS) Program”.
Dio a conocer que la parte central del programa incluye la estancia de nueve estudiantes y tres profesores de la SOU en la ciudad de Guanajuato, del 21 al 30 de marzo del presente año. Dentro de la intensa agenda de actividades, se enmarca el seminario “How to do business in México”.
En este seminario, participan un total de 18 estudiantes, tanto de la SOU como de la UG, así como seis profesores de ambas instituciones educativas. Cabe destacar que el distinguido exalumno del Programa Amistad, el Mtro. Juan Carlos Romero Hicks, fue el primer ponente del seminario, impartiendo el tema “México´s Political Scenario in 2025 and the future of US-México- Canadá business”.
En la breve ceremonia inaugural, el Dr. Martín Picón Núñez dio la bienvenida a las y los estudiantes de este seminario, tanto de la SOU como de la UG, y felicitó al Dr. Pantoja Aguilar y al Dr. Vincent Smith, decano de la División de Ciencias Empresariales y Ambientales de SOU, porque han sido la parte esencial para que este proyecto se mantenga, tarea que requiere mucho esfuerzo y tiempo.
Finalmente, el Dr. Martín Pantoja destacó que la agenda, la logística y la planeación, fueron un trabajo intenso de estudiantes de la DCEA, quienes se esforzaron para ser los anfitriones ideales, por lo cual les agradeció públicamente. Como invitado especial de la ceremonia inaugural, asistió el Director de la DCEA, Dr. Héctor Fabián Gutiérrez Rangel.