
Moroleón, Gto., a 19 de septiembre de 2025.- Con el propósito de brindar a las y los jóvenes información clara y oportuna sobre las oportunidades de formación universitaria, la Universidad de Guanajuato (UG) inició, en la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Moroleón, el recorrido institucional de difusión de la oferta educativa y mecanismos de ingreso.
Esta estrategia se extenderá a las 11 ENMS que integran el Colegio del Nivel Medio Superior y, posteriormente, a instituciones de nivel medio superior de los subsistemas públicos de la entidad, permitiendo que cada comunidad estudiantil conozca de primera mano los beneficios de continuar sus estudios en la Casa de Estudios de las y los guanajuatenses.
Oferta educativa integral
Durante la jornada, se presentaron las 91 carreras de licenciatura que ofrece la UG, junto con la posibilidad de acceder a programas de intercambio en más de 30 países, seis tipos de becas institucionales y apoyos que incluyen inscripción, movilidad, asistencia a eventos académicos y respaldo a grupos estudiantiles, entre otros. Estas condiciones fortalecen la trayectoria universitaria y permiten al estudiantado desarrollarse de manera integral.
Muestra profesiográfica itinerante
Un aspecto distintivo de esta actividad es la muestra profesiográfica itinerante, en la que participan profesoras, profesores y estudiantes de los programas educativos de licenciatura. Ellos comparten sus experiencias académicas y profesionales, orientan sobre los contenidos de las carreras y acercan a la juventud las oportunidades que representa cada disciplina.
Con este ejercicio, la UG convierte a su propia comunidad en protagonista del proceso de difusión, inspirando a las y los aspirantes con testimonios reales y cercanos.
Mecanismos de ingreso a la UG
Otro de los temas centrales es el Programa de Pase Regulado, el cual reconoce la constancia y el esfuerzo académico de las y los estudiantes de las ENMS. A través de este mecanismo, quienes se ubican en el 15º percentil superior de su generación pueden acceder a una licenciatura afín a su área terminal, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos y cuenten con su cédula de admisión.
También se presentó el Programa de Atracción de Talentos Académicos (PrAT), un mecanismo institucional de admisión que reconoce trayectorias sobresalientes —ya sea por alto desempeño académico o por participación destacada en concursos académicos nacionales e internacionales—, ofreciéndoles la posibilidad de ingresar a programas de licenciatura de la UG.
Este programa, sustentado en principios de inclusión, equidad y reconocimiento, opera mediante convocatorias especiales que definen las carreras y sedes disponibles en cada edición.
Experiencia estudiantil y acompañamiento
Para hacer más cercana la información, se compartieron testimonios de estudiantes que han ingresado mediante el Programa de Pase Regulado, quienes lo describieron como “una gran oportunidad para acceder a cualquier carrera de la UG” y “un beneficio muy especial que premia el esfuerzo académico de tres años en preparatoria”.
Asimismo, se ofreció orientación sobre el proceso de admisión a licenciatura en el periodo agosto–diciembre 2026, cuya convocatoria y guías de estudio se publicarán en el primer bimestre del año 2026.
Proyección institucional
Con este recorrido y la muestra profesiográfica itinerante, la UG reafirma su compromiso por acercar su modelo educativo a la juventud guanajuatense, ofreciendo opciones académicas pertinentes, de calidad y con visión internacional. La iniciativa refleja la misión institucional de abrir espacios a más jóvenes, asegurar equidad en el acceso y consolidar a la UG como una de las universidades públicas de mayor prestigio en México y América Latina.