
Silao, Gto.; 12 de octubre de 2025.- Niñas y niños de las colonias La Joyita y El Progreso y otros puntos de la ciudad disfrutaron de las actividades recreativas de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte (COMUDES) durante la conmemoración del Día Internacional de la Niña.
El acto conmemorativo, organizado por el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS) en la colonia La Joyita, también incluyó una plática sobre igualdad de género y cómo derribar estereotipos, con ejemplos y casos claros para fomentar la participación de niñas y niños en el reconocimiento de sus derechos, responsabilidades y oportunidades.
Previo a las actividades recreativas, La presidenta municipal, Melanie Murillo, señaló que el Gobierno de Silao trabaja con todo el corazón para proteger los derechos de la niñez, uno de los principales pilares en este primer año de gestión.
“Todos los días estamos trabajando para cuidarlas y cuidarlos a todas y todos ustedes”, refrendó la Presidenta Municipal de Silao en la plática que sostuvo con las niñas y los niños para explicar la lista de servicios y beneficios que ofrecen el DIF Municipal, la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA), la Dirección General de Educación, la Casa de la Cultura y el IMMUS.
A la conmemoración del Día Internacional de la Niña también asistieron Katya Soto Escamilla, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del estado de Guanajuato; Carmen Valdivia, en representación de Itzel Balderas, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de la Gente; José García Hernández, párroco de San Judas Tadeo; Dolores Muñiz, directora del DIF Municipal; Diana del Rosario Paco Argüello, titular de la PAPNNA; Graciela Arzola, directora general de Educación del Municipio; y Rosa Beatriz Manjarrez, titular del IMMUS.
Desde 2009, la organización no gubernamental Plan Internacional propuso dedicar un día para las niñas en el calendario universal, con la finalidad de hacer visibles sus derechos y acabar con las actitudes y las creencias que tienden a la discriminación.