
Silao, Gto., 01 de octubre de 2025.- La Universidad de Guanajuato (UG) reafirmó su compromiso con la formación integral de las y los jóvenes de nivel medio superior al llevar a cabo la Feria Profesiográfica Itinerante en la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) Silao.
Se puso énfasis en destacar la riqueza y la pertinencia de los programas de Bachillerato General y Bachillerato Bivalente Vocacional en Procesos Sustentables. Este último se ofrece exclusivamente en esta sede y permite a la juventud desarrollar competencias mediante la articulación del conocimiento académico con la práctica profesional, impulsando habilidades cognitivas, socioemocionales y técnicas que fortalecen la formación integral.
Durante la jornada, se motivó a las y los estudiantes para construir una trayectoria de excelencia e integrarse en equipos participantes en olimpiadas del conocimiento, concursos de robótica y certámenes de desarrollo tecnológico.
En relación con los mecanismos de ingreso a licenciatura que reconocen la trayectoria académica, se explicó que el Programa Pase Regulado posibilita el acceso a quienes se ubican en el 15% superior de su generación, cursan un área propedéutica afín a la carrera que desean estudiar y se mantienen como estudiantes sin adeudo de asignaturas. Este proceso ya se encuentra automatizado y quienes cumplan con los requisitos podrán consultarlo en su kárdex institucional durante el primer trimestre de 2026.
Por su parte, el Programa de Atracción de Talentos Académicos (PrAT) abre la puerta a estudiantes que destacan en concursos estatales o nacionales de matemáticas, biología, física, química, robótica o desarrollo tecnológico, así como en certámenes de emprendimiento.
De manera adicional para la ENMS Silao, se ofrece la posibilidad de participar en el Programa de Equidad Urbana (PEU), que otorga acceso regulado a licenciatura a estudiantes con alto rendimiento académico y en condiciones socioeconómicas adversas. Sus beneficios incluyen becas y acompañamiento institucional para asegurar la permanencia y el éxito en su trayectoria educativa.
Estos tres mecanismos distinguen el esfuerzo, la constancia y la disciplina, para la continuidad de las y los jóvenes en “la Colmena” universitaria.
Las ferias cumplen un papel estratégico al preparar a la comunidad estudiantil para las convocatorias del PrAT y del PEU, que serán emitidas en el primer bimestre de 2026.
Este esfuerzo es coordinado por la Secretaría Académica de la UG, que reconoce y agradece el compromiso del profesorado y el personal directivo de la ENMS Silao, así como la participación de 12 Divisiones académicas de la Casa de Estudios.
Con estas acciones, la UG reafirma su papel como referente de calidad educativa, con el convencimiento de que la formación en el nivel medio superior es el primer paso hacia proyectos de vida exitosos, con jóvenes preparado(a)s para transformar su entorno con conocimiento, innovación y compromiso social.
Próximas fechas de la Feria Profesiográfica Itinerante:
- 1 de octubre: ENMS León Centro Histórico
- 2 de octubre: ENMS León (San Miguel)