
Silao, Gto.; 10 de septiembre de 2025.- Las niñas y los niños que participan en el taller de cómic de la Red Municipal de Bibliotecas de Silao plasman sus propias historias con un alto nivel de potencia creativa, reflejando frescura y originalidad en cada uno de sus productos gráficos.
En este taller, impartido por el dibujante Ignacio García en el museo Chávez Morado, las niñas y los niños demuestran que el cómic es un vehículo súper llamativo y ultrapoderoso para narrar historias.
“Las niñas y los niños aprenden a crear personajes, mundos y capítulos únicos”, dijo Ignacio García, el instructor, al referir que la producción del semestre agosto-diciembre 2025 se dedicará a explorar la vida y obra de los artistas silaoenses José y Tomás Chávez Morado.
Durante las sesiones, las y los participantes aprenden a diseñar las características de sus propios personajes y a crear diversos tipos de viñetas, entremezclando dibujo y narrativa. El taller no sólo fortalece sus habilidades artísticas, sino también la autoconfianza y el espíritu de trabajo colaborativo, al compartir ideas y técnicas entre compañeras y compañeros.
Recientemente, las niñas y los niños del taller de cómic de la Red de Bibliotecas de Silao participaron en el Festival de Cómic y Manga 2025, celebrado en la biblioteca central estatal “Wigberto Jiménez Moreno”, donde presentaron un total de nueve trabajos sobre la danza del Torito y otras temáticas representativas de la cultura silaoense.
Las niñas y los niños que deseen participar en el taller de cómic pueden llamar a la Dirección General de Educación del Gobierno de Silao (472 72 2 49 26).