
Silao, Gto.; 15 de julio de 2025.- Tras 32 días de labores, Silao ya tiene nuevo recinto ferial. Es un espacio totalmente seguro y “será una obra emblemática, no sólo de la Administración, sino de toda la ciudad”, dijo la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, a diez días del arranque de la Feria de Silao 2025.
“Cuando tomamos la determinación de adquirir un predio para poder realizar la tradicional Feria de Santiago Apóstol cada año fue con la firme convicción de darle a Silao lo que se merece”, expuso la Alcaldesa este martes 15 de julio, justo cuando comenzó la instalación de los juegos mecánicos y la delimitación de las áreas destinadas al Teatro del Pueblo, al pabellón gastronómico y a la exposición ganadera, entre otros componentes de esta nueva Feria que, con el apoyo de la empresa RP Espectáculos, se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto.
“Atrás han quedado los tiempos cuando se tenía que andar buscando dónde hacer una Feria y atrás han quedado los tiempos cuando no había cuentas claras de lo que sucedía. Hoy, Silao tiene un nuevo recinto ferial”, agregó.
Es una extensión de 48 mil 838 metros cuadrados que representó una inversión inicial de 30 millones de pesos. En total, la adquisición del nuevo polígono ferial implicó un costo de 80 millones y se pagará en tres emisiones (una por año).
“Hoy, la ciudad está ganando. Este Ayuntamiento dispuso de 30 millones iniciales de pesos para adquirir este predio. Hoy, la ciudad ya tiene un terreno que le pertenece No se está perdiendo nada, están debidamente acreditadas la compraventa y la escritura”, subrayó la Alcaldesa, acompañada por el regidor e integrante del comité organizador de la Feria 2025, Jesús Bolaños, y el director general de Obra Pública del Gobierno de Silao, Jonathan Meza, así como por la representante de la empresa RP Espectáculos, Nayeli Rocha.
ES UN TERRENO SEGURO
La Presidenta Municipal aseguró que la superficie de 48 mil 838 metros cuadrados está en condiciones de soportar los juegos mecánicos y es totalmente segura.
“Esto no es una improvisación. Vengan con toda la tranquilidad del mundo. Este terreno, además de que se acondicionó de manera responsable, pasa todas las pruebas de protección civil y la empresa que está organizando (RP Espectáculos) tiene gente de ingenierías que lleva más de una semana revisando toda la superficie”, explicó.
ES UN PROCESO TRANSPARENTE
Ante medios de comunicación, la Alcaldesa refirió que el proceso para adquirir el terreno se hizo de manera totalmente transparente, con base en el aval del Ayuntamiento, en una reglamentación reguladora y en el análisis de un comité organizador plural y multidisciplinario.
Melanie Murillo también señaló que, anteriormente, ni siquiera había reglamento, no había disposiciones que regularan el uso de los recursos destinados a la organización de la Feria y ni siquiera existía la exigencia de rendir cuentas.
“Hoy sí estamos dando santo y seña de qué se va a hacer en la Feria, hoy estamos diciendo cuánto se gasta en una Feria y hoy le estamos diciendo a la gente con claridad qué va a encontrar cuando llegue aquí. Antes no se decía nada de eso, y lo que es peor: hoy estamos enfrentando una auditoría de 25 millones sobre la Feria anterior (2024), de la cual esta Administración no recibió ni un papel de en qué se gastó ese dinero. Hoy con 30 millones iniciales, tenemos este terreno. Eso es transparencia”, recalcó
Este año, la Feria de Silao será organizada por un comité y la empresa cien por ciento guanajuatense RP espectáculos. Se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto con una cartelera musical que incluye solistas y agrupaciones como Alicia Villarreal, Molotov, Los Acosta, Banda El Recodo y Cuisillos, entre otras opciones para pasársela con todo el corazón.
“Aquí está clara muestra de que, cuando hay voluntad y hay determinación, se dan buenos resultados”, finalizó la Presidenta Municipal. (comunicado)