 
        Guanajuato, Gto., 30 de octubre de 2025.- .- El diputado Ernesto Millán Soberanes, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Silao de la Victoria a que solicite al Comité de la Feria municipal el informe de actividades de la edición 2025.
El legislador señaló que la organización del evento arrancó con presuntas irregularidades, mencionando: “Corrupción, incapacidad y tráfico de influencias”., Indicó que entre los señalamientos se encuentra la compra de un terreno para la feria con un “costo sobreinflado” de 80 millones de pesos, pagadero a tres años.
El diputado Ernesto Millán cuestionó la integración de un “comité a modo” de solo tres integrantes, el cual excluyó la participación de empresarios, emprendedores, hoteleros y restauranteros de Silao, expuso que, aunque se anunciaron expectativas de 160 mil visitantes y una derrama de 68 millones de pesos, el informe de gobierno municipal reportó cifras menores: 130 mil visitantes y 53 millones de pesos, 30 mil visitantes y 15 millones de pesos menos de lo esperado.
Calificó la feria como un “rotundo fracaso económico”, detallando que, de un costo total de “más de 70 millones de pesos”, el municipio solo recuperó 7.8 millones, lo que representa “solo el 10% de recuperación”.Agregó que los afectados fueron también los emprendedores, quienes tuvieron que pagar “hasta 50 mil pesos” por la renta de un espacio.
El legislador morenista denunció que el comité organizador incumplió con el contrato al no entregar a la tesorería el informe detallado sobre entradas, cortesías y cobros, y que tampoco presentó el informe correspondiente al Ayuntamiento, además advirtió que, debido a estas gestiones, la feria del próximo año “empieza ya con números rojos y déficit”, pues aún se deben 30 millones de pesos del terreno.
Concluyó el uso de la voz enfatizando que se debe dar transparencia a lo ocurrido, ya que no es posible que un gasto tan elevado se mantenga en la opacidad en un municipio con grandes carencias en pavimentación, alumbrado y seguridad pública.



 
         
         
        