
Silao, Gto.; 2 de octubre de 2025.- La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, firmó este jueves el Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública y Tecnología para reforzar la videovigilancia urbana y extender los alcances de los arcos carreteros en zonas estratégicas.
Con este nuevo marco colaborativo, Guanajuato se consolida como el único estado del país que tiene a todos sus municipios interconectados dentro del Servicio Integral de Tecnologías del Estado (SITE), con el que también se optimiza la red de botones de pánico y se activa una flotilla de drones vigilantes en zonas de riesgo.
“Dotaremos a las corporaciones de seguridad de las herramientas tecnológicas más avanzadas, permitiendo así una respuesta más eficaz, rápida y coordinada ante cualquier emergencia”, recalcó la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en las instalaciones de la Dirección General del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).
La presidenta Municipal de Silao, Melanie Murillo, refirió que todas las corporaciones municipales estarán directamente conectadas al Centro de Mando Unificado del C5i, donde se concentran acciones de inteligencia, investigación, atención ciudadana y coordinación operativa, “lo cual ayudará a fortalecer la operatividad y el videopatrullaje en nuestro municipio”.
Ante las Alcaldesas y los Alcaldes de los 46 municipios del estado, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, señaló que “Guanajuato da un paso histórico en coordinación y blindaje tecnológico, consolidándose como referente nacional en seguridad pública moderna, eficiente y cercana a la ciudadanía”.
“Estamos en coordinación para celebrar esta firma. Se convoca a la confianza, porque la seguridad, tal y como lo ha dicho nuestra Gobernadora, es apartidista. Y eso hace que mejoren los sistemas de videovigilancia e inteligencia, reforzando herramientas tecnológicas, arcos carreteros, botones de enlace ciudadano, redes de radiocomunicación, transmisión de datos y mecanismos para la atención inmediata de emergencias”, dijo el Secretario de Seguridad y Paz, acompañado por el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.