
Romita, Gto.- 14 de octubre de 2025. Con el objetivo de fomentar una cultura escolar saludable, incluyente y libre de violencia, el Gobierno Municipal de Romita, a través de la Dirección de Derechos Humanos y sus áreas de Atención a la Discapacidad, Diversidad, Mujer y Migrante, presentó el programa piloto “Guardianes por la Paz” en la Escuela Secundaria Petra Ríos.
En su mensaje, la titular de Derechos Humanos en el municipio, Lucina Barroso, mencionó que este proyecto piloto busca formar estudiantes comprometidos con la empatía, el respeto y la convivencia pacífica, convirtiéndolos en aliados activos para prevenir y erradicar el bullying dentro de su entorno escolar.
A través de talleres, actividades y acciones que fomenten la sana convivencia en los alumnos de primero y tercer grado, trabajarán en fortalecer valores y construir un ambiente de respeto e inclusión.
Durante el arranque del programa, el presidente municipal de Romita dirigió, Pedro Tanamachi destacó la importancia de asumir un papel activo en la creación de entornos seguros, solidarios y de compañerismo: “Hoy arrancamos juntos este programa con un propósito muy importante: hacer de su escuela un espacio donde todos se sientan seguros, respetados y acompañados.
Ser ‘Guardián por la Paz’ es tener el valor de cuidar y respetar a los demás; ustedes son quienes pueden transformar su escuela y construir un futuro mejor.” El programa “Guardianes por la Paz” tiene como propósito formar una comunidad estudiantil que promueva el bienestar integral, la inclusión y la convivencia pacífica, garantizando que cada estudiante desarrolle su potencial en un ambiente libre de violencia y discriminación, mencionó Pedro Tanamachi, presidente municipal.
Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la niñez y juventud romitense, promoviendo escuelas más libres de bullying.