León. – Elizabeth del Rosario Salas Sandoval, originaria del municipio de Romita, con estudios en la División de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Guanajuato y Maestría en Ingeniería Química por la misma institución educativa; regresó a esta entidad, después de realizar sus estancias de investigación en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Los otros jóvenes que también estuvieron en el proyecto y que ahora estarán compartiendo sus experiencias son: Brandon Kevin Ramírez Rosales, Christian Chacón Valdez, Diego Jiménez, y Flavio Cesar Nieto Ruíz. Los cinco universitarios estuvieron durante 16 semanas participaron en diversos proyectos de investigación, apoyados por el Gobierno del Estado de Guanajuato con una beca, a través de Juventudes.
Para la directora general de Juventudes, Regia Trujillo, “el trabajo que han realizado no es algo sencillo, y su esfuerzo ha sido fundamental para avanzar en áreas que seguirán inspirando a futuras generaciones de exploradores y científicos. Gracias por su pasión y por ser parte de una de las instituciones más importantes del mundo Juventudes”.
El año pasado, Juventudes lanzó la convocatoria y la NASA fue la encargada de elegir a los cinco jóvenes que vivieron esta experiencia.
En su regreso a Guanajuato, los cinco jóvenes se comprometieron en compartir los conocimientos adquiridos durante su estancia, motivando a la comunidad juvenil y siendo ejemplos de que no hay imposibles para alcanzar los sueños.
“Esta experiencia me hizo darme cuenta de todo lo que podemos lograr si creemos en nosotros mismos y nos esforzamos. Ahora, de vuelta, siento un fuerte compromiso con mi comunidad. Quiero compartir lo que aprendí, motivar a otros jóvenes a soñar en grande y demostrar que es posible alcanzar metas que parecen inalcanzables; esto no es el final, sino el comienzo de algo más grande que quiero construir en casa”, dijo Diego, joven beneficiario.
Para Christian, el haber salido por primera vez de su país es un hecho que le hizo ampliar su panorama y darse cuenta de que el conocimiento no tiene fronteras.
“Regreso a México con una nueva visión de lo que significa ser ingeniero, ser científico, ser un humano en un planeta en constante evolución. Los conocimientos adquiridos en simulación, diseño de sistemas, robótica y aplicaciones espaciales no son solo herramientas para resolver problemas, son piezas fundamentales para construir un mejor futuro”, dijo.
Por su parte, César pudo obtener mayor confianza en sus capacidades, al estar conviviendo con científicos e investigadores reconocidos en la NASA.
“Me llena de satisfacción regresar sabiendo que mi trabajo fue bien recibido en la NASA y que los logros obtenidos abren las puertas para que más mexicanos puedan colaborar con la institución; por ello; quiero aplicar lo aprendido en un lugar que comparta intereses en común conmigo”, expresó.
Liz fue la única mujer que ganó en esta convocatoria y después de su estancia se encuentra motivada en continuar con sus proyectos de innovación y desarrollo de sistemas de reciclaje de agua.
“A nivel personal, esta experiencia ha reforzado mi compromiso con la ciencia como motor clave para el progreso humano. Regreso con una renovada motivación para compartir mi experiencia con jóvenes y estudiantes de mi universidad y otros lugares, alentándolos a seguir su vocación científica y profesional”.
Para Brandon, el trabajo en equipo tuvo un significado diferente después de su estancia en la NASA, pues pudo ser testigo de cómo los grandes proyectos son una realidad debido a la integración de profesionales comprometidos que tienen un mismo objetivo.
“Me siento mucho más motivado para hacer algo por mi país. A lo largo de mi estancia en la NASA tuve la oportunidad de encontrarme con muchos mexicanos, ya fuera en restaurantes, en el trabajo o incluso como vecinos, todos ellos me decían lo mismo: “eres un orgullo para los mexicanos” o “yo creo que en México hay mucho futuro”. Estas palabras me dieron un profundo sentido de pertenencia hacia mi país y despertaron en mí el deseo de hacer algo por México y por todas esas personas que creen en nosotros”.
De esta manera, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con sus juventudes, impulsando aquellos proyectos que generen un impacto positivo en sus proyectos de vida y en su futuro.