Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios de Guanajuato, con el objetivo de establecer la expedición de la licencia de conducir tipo A con vigencia permanente.
Al hacer uso de la voz, el diputado Ernesto Millán Soberanes indicó que la licencia de conducir es un documento oficial imprescindible para quien opera vehículos en vías públicas, que además de comprobar habilidades mínimas, funciona como identificación y permite a la autoridad llevar un registro actualizado de las personas autorizadas a manejar en el estado.
El legislador precisó que en la normativa local no se contempla una clasificación con claridad de los tipos y subtipos de licencias, ni un fundamento jurídico para la vigencia o renovación periódica, lo que genera incertidumbre y procedimientos administrativos engorrosos para la ciudadanía.
También comentó que en Guanajuato existe un padrón vehicular superior a 2.47 millones de vehículos, pero que el número de personas con trámite de licencia vigente es considerablemente menor, toda vez que en 2023 sólo se tramitaron 190 mil licencias, cifra que, aunque representa una recuperación luego del impacto de la pandemia, marca una disminución del 27.2% respecto a 2017.
El congresista refirió que la experiencia de la Ciudad de México y otras entidades ha demostrado que la licencia permanente genera ventajas administrativas y recaudatorias al incrementar la regularización, simplificar procesos burocráticos, ahorrar gastos recurrentes a las familias y sostener ingresos públicos.
Por lo anterior, Millán Soberanes manifestó que se propone que en Guanajuato la licencia tipo A sea indefinida para quienes conducen vehículos particulares, además de enfatizar que el eliminar las renovaciones periódicas no sólo representa un beneficio directo para la economía de las familias, sino que es congruente con principios de eficiencia administrativa y justicia social.
Finalmente, se mencionó que el resto de los tipos de licencia, como lo es el transporte público, de carga y motocicletas, conservarían una vigencia máxima de cinco años, según lo determinen los reglamentos respectivos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial para su estudio y dictamen.

