
Guanajuato. – La Fiscalía General del Estado de Guanajuato llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Constancias de Renovación de Certificación para el Personal Facilitador, acto que se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Paz, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Durante el evento, el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, destacó la importancia de la justicia restaurativa como un pilar esencial para garantizar el acceso efectivo a la justicia y la reparación del daño a las víctimas.
Subrayó que esta visión busca resolver conflictos de manera más humana, eficiente y cercana a la ciudadanía. “Reconozco y felicito a todas y todos los que, con su trabajo diario, contribuyen a fortalecer este sistema.
Cuando asumí esta responsabilidad, prometí que apoyaríamos al área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales, y hoy los resultados hablan por sí mismos”, expresó el Fiscal General.
Entre los resultados destacados durante la ceremonia, el Fiscal General mencionó:
• En San Felipe, se logró recuperar el 10% del presupuesto municipal anual, mediante un acuerdo reparatorio que benefició directamente a la comunidad. • El acuerdo con la empresa AGROVERDI, que no solo permitió la reparación del daño, sino que promovió prácticas de autorregulación y responsabilidad empresarial.
• Un caso relevante con FERROMEX, donde se lograron defender los derechos de las víctimas, sentando un precedente de que el imperio del derecho no puede ser ignorado.
Estos esfuerzos han permitido que múltiples causas penales se resuelvan mediante acuerdos reparatorios, garantizando justicia efectiva y beneficios reales para las partes involucradas.
El Fiscal General reconoció que el personal facilitador es pieza clave para que la justicia restaurativa funcione como modelo: “Al renovar su certificación, no están recibiendo un simple papel, sino el reconocimiento de su vocación y compromiso con una justicia más humanista, eficiente y cercana a la gente”.
La Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal respalda este enfoque, al fomentar la resolución pacífica de conflictos y la reparación integral del daño. En este contexto, los facilitadores actúan como puentes de diálogo y empatía, ayudando a las partes a encontrar soluciones sin necesidad de prolongar los procesos judiciales.
“Cada uno de ustedes tiene la capacidad de generar confianza, de encontrar puntos de acuerdo y de sanar heridas. Su trabajo es una de las piedras angulares del modelo de justicia restaurativa”, expresó el Fiscal General.
El impacto social del trabajo facilitador es profundo: no solo agiliza el sistema judicial, sino que también refuerza la confianza de las víctimas en la justicia y contribuye a una cultura de paz, en sintonía con los valores que promueve el Día Internacional de la Paz.
“Su trabajo tiene un impacto directo en la calidad de vida de todos los guanajuatenses. Gracias a ustedes, hemos logrado avanzar hacia un entorno más seguro, pacífico y justo”, concluyó el Fiscal General.