Guanajuato, Gto., a 03 de noviembre de 2025.- El Grupo Organizado Aerospace Engineering Research Organization (AERO-UG) de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca (DICIS) de la Universidad de Guanajuato (UG) celebró la inauguración de la Aerospace Week 2025, espacio que promueve el interés por la industria aeroespacial dentro de la comunidad universitaria. De igual manera, se realizó la toma de protesta a la nueva mesa directiva de AERO–UG.
El evento fue presidido por la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, quien reconoció la pasión por el desarrollo del conocimiento en la industria aeroespacial de la comunidad estudiantil. Asimismo, la Rectora General, abrió la jornada de conferencias con la charla “All Intelligence: El futuro que ya piensa por sí mismo”, inspirada en su reciente participación en el All Intelligence Huawei Connect, celebrado en Shanghái, China, el pasado mes de septiembre.
Durante su intervención, destacó el notable crecimiento tecnológico del país asiático y la manera en que empresas como Huawei, líder en innovación tecnológica, impulsan el desarrollo de nuevas tecnologías digitales aplicadas a distintas áreas de la vida cotidiana.
“El futuro ya llegó, ya podemos vivirlo en el momento”, señaló la Dra. Gómez López, al reflexionar sobre estos avances, asimismo, explicó que su visita, realizada por invitación de la empresa china a diversas instituciones educativas de México, permitió fortalecer los lazos de colaboración con la Universidad de Guanajuato. En este sentido, subrayó la importancia de aprovechar las alianzas internacionales que abren oportunidades para el desarrollo académico y profesional de estudiantes y docentes.
Entre los beneficios para la comunidad universitaria, destacó la incorporación al programa “Academia Huawei”, mediante el cual se firmará un convenio que permitirá realizar cursos en línea y prácticas con simuladores tecnológicos desarrollados por la empresa.
Asimismo, anunció la posibilidad de buscar nuevos convenios que faciliten la movilidad presencial con el propósito de que las y los universitarios puedan recibir capacitación presencial, por lo que exhortó a la comunidad a fortalecer el aprendizaje de un segundo idioma, como herramienta clave para aprovechar estas oportunidades internacionales. “Queremos que se vayan, que vivan estas experiencias, porque vale la pena tener ese acercamiento con China. Las oportunidades se toman o se dejan, y cada decisión trae sus consecuencias, cuando tengan la oportunidad, aprovéchenla”, concluyó.
A nombre de esta nueva mesa directiva, la estudiante, Laura Samara Gutiérrez López, Presidenta del Grupo Organizado AERO-UG, dijo, reafirmar el compromiso con el que surgió en 2022 este proyecto estudiantil: “Inspirar, crear y conectar”, por lo que expresó esta etapa representa liderazgo, trabajo en equipo, así como responsabilidad desde la emoción y gratitud.
En un momento especial, se recordó la memoria de un integrante especial de este grupo, Gabriel Pérez “Gabo”, en quien reconocieron ser esa persona que encendió dicha chispa en este proyecto, “creyó que los sueños se pueden construir con ciencia, amistad y amor”, y quien con su partida a dejado en cada integrante su legado.
Por su parte, el Dr. Rogelio Costilla Salazar, Rector del Campus Irapuato Salamanca, externó su reconocimiento a las y los jóvenes universitarios por soñar e impulsar este trabajo con esfuerzo y disciplina, pues enfatizó las universidades son más que centros de conocimiento, pues se tratan de un lugar donde se cultiva la imaginación, se forja el pensamiento y se impulsa la innovación.
En el arranque de este encuentro a desarrollarse del 3 al 7 de noviembre del 2025, también acompañaron el Dr. Víctor Alfonso Ramírez Elías, Asesor de AERO UG, así como el Dr. Víctor Hugo Jiménez Arredondo, Director de la DICIS.

