Silao, Gto., a 13 de noviembre de 2025.- La Universidad de Guanajuato (UG) reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación regional durante la tercera edición del Desayuno de Vinculación con Cámaras, Clústeres y Consejos Empresariales, organizado por el Ecosistema de Vinculación, Innovación, Desarrollo y Aplicación del Conocimiento (VIDA UG), en coordinación con las unidades de vinculación de los cuatro campus universitarios.
El encuentro reunió a representantes del sector empresarial, cámaras, asociaciones y dependencias del Gobierno del Estado, con el propósito de fortalecer los lazos de colaboración y promover proyectos que impulsen el bienestar social y económico de Guanajuato.
Durante el evento, se presentaron los avances alcanzados en tres años de trabajo conjunto, resumidos en un video que destacó los logros y colaboraciones generadas en beneficio de los sectores productivos y de la sociedad.
Asimismo, se dio a conocer la nueva oferta de servicios del Ecosistema VIDA UG, disponible en la plataforma evida.ugto.mx la cual integra herramientas diseñadas para facilitar la vinculación y el acceso al conocimiento, entre ellas:
Oficina Digital: espacio para agilizar la formalización de convenios generales o específicos y consultar los convenios actualmente vigentes
Repositorio de Patentes: sistema de información con las patentes, invenciones y desarrollos tecnológicos de la institución.
Repositorio de Charlas Digitales: colección en video de conversaciones y conferencias donde las y los académicos, expertos y líderes abordan temas de actualidad, tendencias y desafíos globales.
Nexus Learning: cursos abiertos, diseñados para desarrollar competencias clave: liderazgo, creatividad, gestión de proyectos, transformación digital, entre otros.
Bolsa de Empleo: las empresas pueden publicar vacantes, reclutar perfiles especializados y fortalecer su equipo con las y los egresados y estudiantes de la Universidad.
Bee-Da Bot: Un asistente basado en inteligencia artificial, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que orienta y brinda soporte a las personas usuarias.
Como parte del programa, se presentó también la Agenda Colaborativa de Vinculación 2026, orientada a identificar nuevas oportunidades de cooperación entre la academia, la industria y el gobierno. Este ejercicio se complementó con un espacio de prospección de necesidades, donde las y los asistentes compartieron propuestas para fortalecer el ecosistema de innovación regional.
Las Unidades de Vinculación de los campus universitarios expusieron las principales vocaciones y servicios que ofrecen, además de presentar iniciativas de alto impacto que reflejan el compromiso institucional con la innovación y el desarrollo integral del estado.
Con estas acciones, la UG reafirma su papel como un actor estratégico en la transformación de su entorno, consolidándose como un referente de colaboración entre la academia, el sector productivo y el gobierno, con el objetivo de construir un futuro más próspero y sostenible.

