
León, Gto., 11 de septiembre de 2025.- El Foro de Proveeduría del Clúster Automotriz de Guanajuato A.C. reafirma su posición como una de las plataformas de negocios más importantes de México y América Latina para el desarrollo de proveedores y el fortalecimiento de la cadena de valor automotriz.
Respaldado por el Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, este foro impulsa políticas públicas que diversifican la economía, aceleran el crecimiento de las empresas locales y atraen inversiones de alto contenido tecnológico, generando y conservando empleos formales y de calidad para las familias guanajuatenses.
La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, subrayó que este evento es clave para fortalecer la Conexión Industrial, visibilizar el talento de las MIPYMES de Guanajuato e integrarlas a los mercados globales.
“Este foro es un ejemplo de la fuerza de nuestra Turbina Económica, aquí se unen industria, academia, gobierno y proveedores para construir un ecosistema automotriz competitivo y sostenible. Cada inversión, cada alianza y cada conexión industrial representan mejores oportunidades para nuestra gente”, destacó.
Con más de 12 mil participantes, 460 stands y 13 mil 500 metros cuadrados de piso de exhibición, el foro reúne a directores y compradores nacionales e internacionales, consolidando a Guanajuato como un polo de innovación, competitividad y atracción de inversiones.
El sector automotriz, pilar de la economía estatal, representa más del 20% del Producto Interno Bruto, más de 7 mil 600 unidades económicas y 220 mil empleos formales. En 2024, las exportaciones automotrices superaron los 26 mil millones de dólares, un crecimiento del 9.6% respecto a 2023.
La producción alcanzó 896 mil vehículos ensamblados, con una proyección de 920 mil unidades para 2025, consolidando a Guanajuato como líder en producción y competitividad.
Durante el transcurso de la actual administración, Guanajuato ha concretado 14 nuevos proyectos automotrices que representan 4 mil 992 empleos comprometidos y una inversión superior a 1,550 millones de dólares. En su historia, el estado ha captado más de 21 mil 830 millones de dólares en 409 proyectos de inversión, reflejo de la confianza empresarial y la continuidad de sus políticas públicas.
A través de la Secretaría de Economía, el Gobierno del Estado fortalece a las micro, pequeñas y medianas empresas, promoviendo encuentros de negocio donde se generan alianzas estratégicas que amplían mercados, impulsan la innovación y mejoran la competitividad de Guanajuato.