Guanajuato.- Las altas temperaturas registradas en Guanajuato han repuntado en un 19 % los casos por intoxicaciones por picaduras de alacrán.

     El Director General de Prevención y Promoción de la Salud Pablo Sánchez Gastelum, señaló que el calor es igual a alacranes, por ello cobra relevancia reforzar las medidas de prevención.

    Las picaduras de no ser atendidas en tiempo y forma pueden complicarse y llegar a la mortalidad.

    En total y en los 46 municipios se registran un total de 28 mil 285 casos este 2024.

    Los municipios que registran un mayor número de casos son León, Silao e Irapuato.

   Explicó  el Director General de Prevención y Promoción de la Salud que en todas unidades médicas pertenecientes al Sistema de Salud se cuenta con suficiente suero anti-alacrán que se suministra de manera gratuita.

   Recordó que el veneno de los alacranes es muy tóxico y quienes tienen mayor riesgo son los niños y los adultos mayores, por ello es de vital importancia prestarles especial atención a estos grupos de edad.

     Los alacranes suelen hacer sus criaderos principalmente en escombros, madera y se alojan en rendijas de las paredes y techos; por eso es importante limpiar constantemente tu casa, sobre todo en temporada de calor ya que es el clima que más les gusta.

–      Limpia y mejora la higiene de tu vivienda

–      Ordena con frecuencia donde guardar ropa y no acumules cosas inservibles.

–      Sacude cama y sábanas antes de acostarse, además sacude tus zapatos antes de usarlos.

–      Evita caminar descalzo

–      Procura pintar las paredes de color claro para identificar estos animales con facilidad.

–      Si trabajas en el campo, usa botas y guantes gruesos.

     En ocasiones es probable que, por la destreza del animal, escape justo después de la picadura y no se logre identificar si ha sido un alacrán, por eso es importante que conozcas los síntomas:

–      Dolor intenso en el sitio de la picadura

–      Sensación de cabellos en la garganta

–      Hormigueo y entumecimiento

–      Comezón en la nariz

–      Lagrimeo

–      Salivación y sed intensa

–      Sudoración

–      Fiebre

–      Vómito

     Lo más importante es que no se utilice ningún remedio casero, y acudir de inmediato a tu centro de salud para que se aplique el antídoto necesario.

Deja una respuesta