
Silao de la Victoria.- Después de dos tramposas resoluciones del Poder Judicial que pasaron por encima de la voluntad libre de los trabajadores y del espíritu de la Reforma Laboral, el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) reinició el proceso para obtener la titularidad de los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) en las empresas de autopartes Draxton México S de RL de CV, ubicada en Irapuato, y en Tritech Autoparts Mexicana SA de CV, ubicada en Silao, ambas en el estado de Guanajuato.
En Draxton, desde noviembre del 2023 el SINTTIA ganó el recuento por la titularidad con un contundente 60% de los votos de las y los trabajadores, frente al sindicato de protección Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica y del Acero Lic. Benito Pablo Juárez García, afiliado a la federación blanca CONASIM. Sin embargo, escudándose en elementos de procedimiento menores, el Quinto Tribunal Colegiado le otorgó un amparo al sindicato pro patronal. Esta decisión tuvo como consecuencia que se anulara la votación y ha permitido que el sindicato rechazado por la base trabajadora siga medrando en su nombre. En esta decisión, que vulnera el derecho a la libre asociación colectiva, tuvo un papel destacado la Magistrada en funciones María del Rosario Vega Martínez, quien compite por reelegiste en la próxima elección judicial.
En el caso de Tritech Autoparts, en abril del presente año, el juez Roberto Ariel Rodríguez Vázquez, quien también aspira a la reelección en su cargo, negó a los trabajadores y trabajadoras incluso la posibilidad de celebrar una votación de recuento. Con esta decisión, en la que el juez excedió sus facultades, se ha permitido que el Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana, afiliado a la CTM y presidido por Marco Antonio Aceves del Olmo, continúe administrando un CCT contra la voluntad de los trabajadores de la empresa.
En ambos casos, y dado que la voluntad de las y los trabajadores por hacer valer su derecho a la libertad sindical rebasa a las “chicanadas” de estas personas juzgadoras y su contubernio con los sindicatos, el SINTTIA ha reingresado las demandas de titularidad buscando que se construyan auténticas representaciones sindicales en estas empresas.
El SINTTIA, un sindicato nacido en 2021 de las líneas de producción de la planta de General Motors, Silao, ha experimentado un rápido crecimiento: en menos de cuatro años afilia ya a más de nueve mil personas trabajadoras y tiene la representatividad en cuatro empresas del sector automotriz, el de más peso en el sector manufacturero en México. Gracias a la valentía y organización de las y los trabajadores de base y a pesar de agresiones de los sindicatos charros, el juego sucio de las empresas y las trampas judiciales, el SINTTIA se consolida como una de las alternativas sindicales independientes más importantes en los últimos años frente a las mafias que se resisten a desaparecer.