
Celaya.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria III, reconoció el compromiso y la dedicación de los cirujanos dentistas que día a día trabajan en beneficio de la salud bucal de la población.
En el marco de este reconocimiento, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria III, Dra. Saira Villagómez Rodríguez, resaltó la invaluable labor de estos profesionales de la salud, quienes con su entrega y profesionalismo contribuyen a mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
“La salud bucal es una parte fundamental del bienestar integral, y nuestros cirujanos dentistas juegan un papel clave en la prevención y atención de enfermedades bucodentales”.
Su esfuerzo y vocación de servicio impactan positivamente en la salud de la población, y es por ello que hoy queremos agradecerles y reconocer su trabajo”, expresó la Dra. Villagómez Rodríguez.
En los ocho municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria III, los cirujanos dentistas brindan atención en centros de salud, hospitales y unidades móviles, llevando servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento a la comunidad.
Su labor es crucial para detectar a tiempo padecimientos como caries, enfermedades periodontales y otras afecciones que pueden afectar la salud general de los pacientes.
Gracias al trabajo coordinado entre las unidades de salud y el equipo de odontología, encabezado por la responsable del Programa de Salud Bucal en la Jurisdicción Sanitaria III, la Dra. Viridiana Rodríguez Fuentes, se han fortalecido las acciones de prevención y atención de enfermedades bucodentales en la región, beneficiando a la población de los ocho municipios que la conforman.
La Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso con la promoción de la salud bucal y la mejora continua de los servicios odontológicos, reconociendo a quienes con su dedicación hacen posible un mejor acceso a la atención dental en la región.
A través de campañas preventivas, pláticas de concientización y acciones de atención primaria, los cirujanos dentistas continúan siendo pilares fundamentales en la estrategia de salud pública del estado.