Salamanca. – La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de Jurisdicción Sanitaria V reforzó la supervisión de establecimientos que ofrecen comida.

En el último mes se realizaron 200 visitas de verificación en los seis municipios correspondientes a la demarcación sanitaria, buscando un equilibrio de vigilancia de saneamiento en cada localidad, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud.

Explicó que la calidad de los productos inspeccionados se ha mantenido en norma, con excepción de un 10% de los establecimientos que venden aguas frescas y jugos, encontrando presencia mínima de organismos coliformes, esto por un mal manejo de los productos o en la preparación de los mismos.

Se han informado las medidas sanitarias a los encargados de los lugares y dando seguimiento y obteniendo posteriormente resultados dentro de la norma de higiene. 

Y es así como a través del área de Protección contra Riesgos Sanitarios de manera ordinaria se continúa con la vigilancia sanitaria de los establecimientos dedicados a la preparación, manipulación y expendio de alimentos y bebidas no alcohólicas.

Arce Padilla informó que esta vigilancia se traduce en acciones regulatorias enfocadas a realizar visitas de verificación sanitaria e inspeccionar las condiciones físico-sanitarias, ocasionalmente con la toma de muestras de los productos que venden los establecimientos.

Además, explicó existen medidas no regulatorias que incluyen el fomento sanitario, como asesorías que brinda el personal a los negocios, determinaciones de cloro y reactivo de eber para determinar el grado de descomposición de productos de origen animal especialmente para mariscos.

En esta temporada de calor se contempla intensificar las acciones de sanidad en los negocios que venden alimentos y bebidas no alcohólicas, inspeccionando la calidad de los productos que venden.

La Dra. Ligia Arce hizo un llamado a todos los vendedores, expendedores o manejadores de alimentos y bebidas a continuar con una estrecha vigilancia de los productos, siguiendo las medidas de higiene requeridas, para garantizar la calidad, y mitigar los riesgos para el consumidor sobre todo por la demanda de ciertos artículos en esta temporada de calor.