Romita de Liceaga.- A nombre del Presidente Municipal, Oswaldo Ponce Granados, asiste al encuentro de intercambio entre docentes, la Síndico en el municipio Martha Soto Toledo.
Con la invitación de los maestros y maestras que integran las zonas 527, 548, 517, 533 y 22 Federal de Escuelas Primarias en el municipio, la síndico Martha Soto Toledo, acudió a llevar el mensaje del Presidente Municipal en donde resaltó el gusto de ver el trabajo realizado a favor de la educación “son las maestras y maestros de Romita quienes han puesto el nivel muy alto, adaptándose a los nuevos aprendizajes y las diferentes maneras de llevar el conocimiento en sus alumnos más allá”, señaló.
En este evento de intercambio de proyectos exitosos, distintas escuelas que integran la zona, expusieron las nuevas formas de aprendizaje adaptándolas a la nueva escuela mexicana.
En cada uno de los proyectos presentados se aprovecharon las potencialidades de los alumnos y alumnas de las escuelas primarias que se involucraron, tomando en cuenta que en cada uno exista la posibilidad de mejorar su comunidad.
Los proyectos presentados desarrollaron en su mayoría los pensamientos y saberes científicos, de lenguaje, cuidado de la salud, entre otros.
Fueron las escuelas primarias “Ma. Rosario Gutiérrez Skildsen” de la Corrales Ayala con el proyecto “los seres vivos más vivos”; “Año de Juárez” de la comunidad de El Jagüey con el proyecto “cuidemos la flora y la fauna”; escuela “Benito Juárez” de la comunidad Tuna Agria, con el proyecto “un museo grandioso”; escuela “Miguel Hidalgo” de El Paraíso como el proyecto “limpiando mi comunidad”; además participaron alumnas y alumnos con presentación de tabla rítmica, canciones en lenguaje de señas y la divertida parodia de “desastre musical” a cargo de madres de familia de la escuela “Benito Juárez” de Tuna Agria.
Se contaron con diferentes stands de otras escuelas de la zona y exposición de trabajos de las alumnas y alumnos que sin duda son la muestra clara de la implementación de nuevos aprendizajes y proyectos productivos para la mejora de los entornos y constructores de conciencia social en las alumnas y alumnos.

Deja una respuesta